Vida en el Táchira peligra por políticas socialistas

Los últimos días en el estado Táchira han representado una gran prueba de sobrevivencia para sus habitantes. La totalidad de los servicios públicos fallan, la vida  ha comenzado una fase de prueba acompañada de  grandes carencias económicas en todos los niveles.  Existe una deficiencia permanente en los servicios impidiendo las actividades económicas, sociales, educativas y generales. La refrigeración de alimentos se hace imposible y también su preparación (por medio de cocinas eléctricas usadas ante la ausencia de gas).

Las comunicaciones oscilan entre deficiencia parcial y total. Se evidencia grandes dificultades en el acceso de combustibles  para el transporte y también para el funcionamiento de las plantas eléctricas. Además, se presenta crisis de abastecimiento de agua en toda la región. Las comunidades expresan sufrimiento y molestia. Los estudiantes y la sociedad se  manifiestan en contra  de una vida  que se convierte en un total calvario. Sufren de condiciones infrahumanas con apagones de 20 y  24 horas en los últimos 2 días.

Las autoridades locales se pronunciaron.

El alcalde de San Cristóbal Gustavo Delgado, solicitó la declaración de emergencia por crisis eléctrica y déficit de servicios públicos. También la gobernadora reclamó al ministro Vladimir Padrino, sobre los abusos de guerrillas urbanas. Tambén, de grupos irregulares en la frontera, promovidos por Maduro y con el aval de las Fuerzas Armadas. Ante esta apocalíptica realidad, la infraestructura eléctrica según el especialista en el área, Ing. José Aquilar, presenta fallas en sus líneas de transmisión acompañadas por un débil suministro de gasolina y una ausencia de agua.

Ahora es noticia: Mérida y Táchira llevan más de 20 horas sin electricidad

La subestación Buena Vista en el estado Trujillo, impide el envío de energía proveniente del Gurí. Esto afecta a los estados Mérida, Táchira, área del alto apure y la zona sur del estado Zulia. En esta se encuentra fuera de servicio una línea de 230 KW que la comunica con la estación del Vigía II. Por esta desconexión se dejan de recibir al menos 300 kW explicó el ingeniero. La conexión que alimenta desde los llanos resulta simultáneamente afectada desde la semana pasada funcionando medianamente.

El quiebre de la línea Buena Vista no permite llegar la mitad de la energía necesaria. Puede ser más en el transcurso de los días. Los apagones con lapsos de 20 y 24 es una situación producto del deterioro de la línea Buena Vista. También es notorio el déficit de generación en las infraestructuras propias que apenas dan 45 megavatios desde hidroeléctricas y 127 megavatios en las térmicas. (Según reportes de Corpoelec accedidos por El Pitazo.)

Problemas con larga data en Táchira

            Es oportuno recordar el desarrollo de nuestro sistema eléctrico en los últimos años convertido ahora en una infraestructura inoperante y fallida.  En 2003 el “gobierno” despidió a la mayoría del personal directivo. Toda la gerencia y personal técnico para el desarrollo del servicio eléctrico, los sustituyó con personas afines a sus “ideales”. El país pasó de vender electricidad a Colombia a tener un déficit de generación en 2019 de más de 2000 megavatios.

También es importante recordar, el desempeño como presidentes de Corpoelec de tres militares sin experiencia en el área. El general de división Hipólito izquierdo, el teniente Jesse Chacon y el mayor general Luis Motta. También la militarización de  plantas eléctricas para luego asegurar ser víctimas de sabotajes.

Se han dictado tres estados de emergencia. Esto ha permitido al Ministerio de Energía Eléctrica, Pdvsa y Corpoelec asignar contratos milmillonarios, sin pasar por un proceso de licitación.

Según datos de transparencia Venezuela también es importante recordar la asignación desde los gobiernos de Chavez y Maduro de  40 contratos a dedo. Todo por un total de  US $37.691 millones implementándose solo 23, con un estimado de sobreprecio de US$ 23.033 millones.

Esta situación ha generado grandes deficiencias que ponen en peligro la vida. Además es un riesgo total en los hospitales del estado Táchira que no poseen plantas o cuyo  funcionamiento prolongado resulta una imposibilidad.

Ahora es noticia: «¡Que se prepare el dictador porque nos encontrarán en las calles!»

La vida está en peligro en el Táchira. Los principios fundamentales consagrados en el título I de la constitución que establece la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, son violados públicamente. Esto ha sido notoria en niveles de gran perversidad.

La sociedad, su economía, su educación y sus valores son destruidos por políticas que no permiten una normalidad y libre desarrollo de la vida ciudadana.

3 responses to “Vida en el Táchira peligra por políticas socialistas

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver