Movida Electoral Internacional para Venezuela

Este 20 de Febrero se llevó a cabo la reunión del Grupo de Lima, en la ciudad de Ottawa en Canadá, esto con el fin de discutir diversos temas de interés en la región Americana y el central de este, las posibles elecciones en Venezuela. Los tipos de elecciones que se está manejando en estas discusiones son Parlamentarias y Presidenciales, que sean “Libres y Justas” para buscar la salida a la grave crisis que vive el País Suramericano.

Esta reunión será presidida por el Ministro de asuntos exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, quien dilucidó que no es casualidad que haya casi cinco millones de desplazados huyendo del colapso económico, político y social, además de que  en su intervención según el portal “La gran época” lo siguiente: “Hemos sido la voz líder en la región que presiona para lograr el cambio.

Necesitamos seguir siéndolo. El mundo nos mira y espera liderazgo de cada uno de nosotros”. Lo que indica que los Estados del grupo de Lima están dispuestos a acarrear la responsabilidad de su participación en este proceso electoral.

Ahora es Noticia: ¡Buenas noticias! Perú ampliará prórroga a migrantes venezolanos

Existe adicionalmente otro tema a tratar según el diario Voz de América, expresado por la Presidencia Encargada que cita así. “De acuerdo a una nota de prensa del gobierno interino de Venezuela, los países miembros se encontrarán para afinar detalles de la próxima reunión del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y el fortalecimiento de las medidas de presión a adoptarse”.

Esto indica un respaldo de parte de los países que forman parte de este grupo hacia la presión pacífica en primera instancia, pero no limitante, para lograr que la dictadura venezolana salga del poder.

¿Qué es el grupo de Lima? Y ¿Qué es el TIAR?

El grupo de Lima, son el conjunto de países que firmaron la Declaración de Lima el ocho de agosto del año 2017 con el propósito de abordar la crítica situación de Venezuela y explorar las diversas formas posibles para la restauración de la democracia bajo los principios del Derecho Internacional y de la Carta Interamericana de la OEA conformado por diversos países de la región. Este grupo expresa en la Declaración, su solidaridad con la Asamblea Nacional Legítima y además reconociendo todos sus actos realizados con base al respeto de la constitución.

Sin embargo, en la práctica este grupo ha servido como una alianza regional para poder establecer relaciones diplomáticas y lobbies por parte de la Presidencia Encargada y además ha sido un facilitador de ayudas hacia los refugiados venezolanos con diversas acciones conjuntas para poder atender a la diáspora, en especial a países como Colombia que han sido donantes de ayudas diversas para este fin.

El TIAR, es el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, el cual es un documento firmado en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) que busca la cooperación en materia de seguridad y defensa.

Ahora es Noticia: Guaidó: «Algunos dirán, ¿otra vez a la calle? Sí, otra vez»

Para ello, establece dos principios fundamentales: primero, condena el uso de la fuerza para la resolución de conflictos entre los países firmantes y, segundo, asegura la defensa mutua en caso de que alguno de los Estados partícipes sea agredido. 

Bajo esta información es importante dilucidar que la perspectiva internacional sobre el “Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, ha cesado un poco, ahora la región en esta nueva reunión demuestra un compromiso hacia las elecciones más allá del cese de la usurpación, ya que es un escenario más posible que lograr lo antes nombrado.

Así pues, en lo nacional se ve la consonancia con esta visión regional, ya que dentro de la Asamblea Nacional se está llevando a cabo la Comisión Preliminar Electoral, como lo narra el Diario de las Américas de la siguiente manera.

“El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ángel Medina, indicó este jueves que la Comisión Preliminar Electoral ha recibido73 postulaciones por parte de la sociedad civil para integrar el Comité de Postulaciones Electoralesque encargará de nombrar lasnuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE)”. 

Tema electoral Venezuela

La movida regional e Internacional se está inclinando a una salida electoral del régimen de Maduro, lo cual condiciona a Juan Guaidó en su accionar, ya que son sus principales aliados en el juego político.

Los estados y sus presiones son los únicos que pueden llevarlo a lograr que haya un cambio político en Venezuela. Sin embargo, lo que se puede notar a través de las intervenciones en el grupo de Lima, es que se apunta a un proceso electoral de ambos poderes, tanto el parlamentario como el presidencial, no a un enfrentamiento armado.

Aunque no se descarte la posibilidad de que exista, pero sigue sin ser el norte, el norte son las elecciones, con un nivel alto de garantías y entre estos debe estar la observación internacional y como primordial órgano ante esto debe estar la OEA con su mecanismo designado para este fin.

Además de que en pro de estas elecciones es que se están articulando los esfuerzos de los actores internacionales y además de los actores nacionales, como se pudo ver desde la Asamblea Nacional con la comisión preliminar, es decir, se encuentran negociando para lograr condiciones internas para que la movida internacional en pro de las elecciones valga la pena.

Miroslava Colán.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver