Mes de Octubre: Cicatriz en mi corazón
Octubre es un mes muy significativo para mí desde el punto de vista emocional y afectivo. Es el llamado octavo para el calendario romano y reconocido con el color rosa, tonalidad dedicada a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, causa principal de mortalidad en mujeres de todo el mundo.

Es inevitable no recordar fechas y momentos. El 18 era el cumpleaños de mi padre y el día 23 le diagnosticaron cáncer, desde ese momento la historia cambiaria para todos. Muere el 28/11/2022 por un carcinoma metastásico en dos órganos, dejando una sensación de dolor y preocupación al saber que poco se pudo hacer para aliviar su padecimiento. Una batalla que él no logró ganar.
El cáncer metastásico es una enfermedad en el que las células anormales invaden nuestro cuerpo, en algunos casos, se puede curar, pero en otros el tratamiento no lo cura.
Ahora es noticia
La impotencia es el principal sentimiento que aflora, empiezas a convivir en un mar de emociones, el no saber que hacer en determinados momentos, el tener que escuchar de manera directa el veredicto de los médicos sobre el verdadero estado de salud y las pocas esperanzas para salvarlo.
La rabia y la tristeza nos llevó a no querer aceptar su enfermedad y buscar segundas opiniones donde el resultado era el mismo.
Mi familia quedó devastada psicológica y emocionalmente. Esta noticia cambio nuestras vidas. Nos llevó a reevaluar las prioridades, a tomar decisiones rápidas, y afrontar la vida con más temple.
Papá fue cobarde para muchas decisiones, pero para su enfermedad fue un hombre muy valiente, en el fondo él sabía lo que padecía, afrontarlo fue más duro para su esposa e hijas que para él. Jamás conversó con nosotros al llegar a casa, pero su mirada nos decía mucho sobre lo que sentía y escondía. Ese silencio fue una tumba. Sufrió en silencio cada dolor y cada molestia.
El cáncer abre y cierra puertas, lastimosamente él clausuró su corazón. Sus cambios físicos con el paso de los días eran cada vez más notorios. En momentos volteaba su mirada a la Virgen de Fátima– fiel devoto de ella, como buscando su consuelo y protección. Su depresión, fatiga y náuseas eran el plato fuerte de los pocos días, que duró con vida.
Este mes lo recuerdo por su enfermedad y por la celebración de la vida. Quisiera decirte tantas cosas y ahora no puedo. Dejaste una cicatriz en mi corazón, una experiencia difícil de afrontar. Decirte adiós con una sonrisa no fue fácil.
Es difícil dar consejos, sobre todo porque cada caso es diferente. Pero el sobrellevar este tipo de males implica tener equilibrio emocional y físico. Hay personas que logran curarse y hoy en día son ejemplos de vida, que sirven de inspiración y motivación para muchos.
Hay una frase que dice: ¡Alimenta tu fe y tus miedos se morirán de hambre! Dedico estas palabras a los que nos enseñaron a ser valientes, a valorar la vida, a todos aquellos que lucharon contra esta terrible enfermedad y a los familiares por jamás rendirse.
Debemos actuar con prevención y control sobre nuestra salud. El prestar atención a nuestro cuerpo, y realizar los chequeos médicos debe ser nuestra principal tarea. Debemos respetar y valorar la vida.
Dedicado a mi padre Juvenal Martins Ferreira
Este articulo me remueve las emociones. Que forma tan sincera dulce y tierna de manifestar el amor hacia su padre. Felicidades a la autora
Muy triste pero muy real
Hay que tener temple para escribir este tipo de artículos. Es triste pensar lo que pasa cada ser humano con esta enfermedad. Pero como bien lo escribio la escritora celebrar la vida y mucha prevencion
Me gusta luis
Me gustan mucho los escritos de Madeleine Martins por ser la realidad de la vida felicitaciones
Maravilloso artículo felicidades. Me dejó con la sensibilidad a flor de piel
Buen artículo porque tiene dos rasgos muy importantes para que sea interesante leerlo, realidad y vivencia.
Una buena salud es esencial y muchas veces no se le da la importancia debida.
Profundo, desde el alma.
Una mezcla de nostalgia, buenos recuerdos y replanteos.
Este articulo fue escrito desde el corazon. Mi admiracion y respeto por estas hermosas palabras. Sobretodo para todos aquellos que son sobrevivientes del cancer
Al leer esta historia me hizo llorar y me dio sentimiento al saber lo que deben pasar los pacientes y familiares por el cancer
LEI ESTE ARTICULO Y QUEDE CON UNA SENSIBILIDAD A FLOR DE PIEL, GRACIAS POR COMPARTIR SU EXPERIENCIA Y ENSEÑARNOS A VALOR NUESTRAS VIDAS. LA SALUD ESTA PRIMERO. PROTECCION NO AL CANCER