La universidad como institución democrática
La universidad es una institución que tiene como pilar fundamental el conocimiento. Este se manifiesta a través de varias disciplinas, desde las ciencias exactas hasta las ciencias humanas, incluso las artes.
Esta máxima institución formativa posee una cualidad muy propia que es la pluralidad de ideas y la diversidad, confiriéndole al estudiante perspectivas, formas de entender la realidad e interactuar con ella. De esta manera el estudiante constituye una idea del mundo en función de su subjetividad y experiencia. Así se forma un ciudadano que en el futuro será hacedor de respeto y buenas costumbres. La diversidad ciñe a la universidad transformándola en un espacio para el intercambio de ideas y la expresión más nítida del respeto y la tolerancia.
Le puede interesar: Retomar la protesta
Ahora es noticia
¿Qué hace la universidad?
La universidad fomentando la pluralidad de ideas y la diversidad, se convierte en una institución que aviva valores democráticos; estimulando la deliberación como forma de expresar las ideas y resolver las diferencias de pensamiento; promoviendo la tolerancia como valor central para debatir, respetar las discrepancias e interactuar con las otras personas, ya que sin tolerancia no puede existir aproximación de ideas ni grandes acuerdos; finalmente en sus espacios se busca la concordia y se aparta cualquier vestigio de violencia.
Las universidades venezolanas han sido objeto de una política gubernamental en la que sus principios autonómicos han sido vulnerados. La más reciente arbitrariedad es la sentencia 0324, dictada por la Sala Constitucional del TSJ el año pasado, en la que se ordena la celebración de elecciones de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela, esto quebrantando los artículos 31, 32 y 65 de la Ley de Universidades. Este atropello atenta flagrantemente contra la autonomía de la máxima casa de estudio del país.
El papel de la universidad
El atropello a la universidad autónoma y libre de intereses gubernamentales, es un golpe a los valores democráticos. La universidad dentro del Sistema Político Venezolano es una institución promotora de conocimiento, investigación y democracia. Apoya el conocimiento como principal forma de ascenso social, si se quiere tener un rol más importante en la sociedad es necesario estudiar y prepararse; promueve la investigación como vía para el desarrollo del Estado Venezolano en materia científica, energética, tecnológica, médica, etc. Finalmente es veedora del Estado de Derecho. ¿Por qué? La universidad necesita para su existencia un sistema democrático que permita la investigación imparcial y anclada exclusivamente en el conocimiento y no en discursos ideologizantes, ni en intereses partidistas. Cuando el gobierno empieza a torpedear el libre funcionamiento de la universidad se vulnera la democracia.

Logros de los estudiantes
La defensa de la democracia no es un asunto exclusivo del sector universitario sino de todos los ciudadanos. Una presión importante hacia el gobierno es el anunciado recientemente Pliego Nacional de Conflicto abanderado por Guaidó. Este plan busca unir todas las peticiones y reclamos de la sociedad, incluyendo por supuesto las del sector universitario. La marcha universitaria del 27 de febrero, que logró obstaculizar el paso en la Autopista Francisco Fajardo, mostró la entereza de una universidad que se defiende y consecuentemente ampara a la democracia.

Un sector importante de la sociedad considera que los valores democráticos y los mecanismos de representación como las elecciones son un medio para destrabar la crisis política, incluso la comisión preliminar de la Asamblea Nacional continúa trabajando para designar a los nuevos rectores del CNE. Es necesario esperar para evaluar cuales serán los resultados de esa comisión, pero los valores democráticos expresados en la universidad y en su comunidad son manifestaciones que apuntalan la defensa de la democracia sobre la arbitrariedad política.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más