En horas de la medianoche del domingo 27 de mayo de 2007, finalizó una era y comenzó otra: la lucha contra la libertad de expresión. Después de 15 años, los venezolanos siguen recordando el canal que marcó una época dorada en la televisión venezolana.
Radio Caracas Televisión, RCTV, el antiguo canal 2 se apagó un 27 de mayo, dejando un vació en millones de hogares en el país.
Ahora es tendencia: María Alejandra Requena y Luciano D’Alessandro dijeron ‘Sí, acepto’ en Cartagena
Las palabras de Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela en aquel momento, dejaron en el aire a miles de personas que pertenecían a la familia de RCTV.
Chávez avisó el 28 de diciembre de 2006 que no renovaría la concesión al canal de televisión, una decisión que marcó el comienzo de la lucha contra la libertad de expresión.
Los usuarios en las redes sociales han recordado con emoción lo que significó RCTV en sus vidas y cómo el cierre del canal impulsó los continuos ataques a los medios de comunicación en Venezuela.
Todavía duele en nuestros corazones y en la memoria, el cierre de un canal que marcó a toda una generación.
https://twitter.com/maria_elenav/status/1530211499372847104
https://twitter.com/cnpven/status/1530156411879047168?ref_src=twsrc%5Etfw
Tal día como hoy pero de 2007, la tiranía cerró @rctv, una ventana informativa y recreativa de los venezolanos que tras 15 años del cierre nunca será olvidada.
https://twitter.com/EmaFigueroaC/status/1530150304309731330
Por su parte, el periodista Luis Olavarrieta, uno de los grandes referentes de RCTV, compartió un reportaje de los últimos minutos antes del cierre del canal.
Los últimos minutos de RCTV.
A 15 años del cierre del canal, les comparto el siguiente reportaje.
Link 👇https://t.co/peD0cvLBYn pic.twitter.com/piKekNvk7u
— Luis Olavarrieta (@LuisOlavarrieta) May 27, 2022
La historia detrás de RCTV
Radio Caracas Televisión se fundó en el año 1953 por William Phelps Tucker. Los contenidos de RCTV siempre tuvieron un alto nivel de aceptación por parte del televidente.
Programas como Radio Rochela, Quién quiere ser millonario, El show de Renny con Renny Otolina, Loco video Loco, Archivos del más allá, El show de las 12 o La perfecta ama de casa, fueron algunos de los más destacados.
Además de las grandes producciones de novelas como Mis 3 hermanas, Juana, la virgen, La mujer de Judas, Mi gorda bella, Trapos íntimos, Estrambótica Anastasia, Mi prima Ciela, Pura Pinta, Toda una dama y La Trepadora.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.