«Azul y no tan Rosa» es una película venezolana que se estrenó el 27 de noviembre del año 2012, abordando temas controversiales como la homosexualidad, transexualidad y la violencia de género. Su actor y director Miguel Ferrari, englobó estas realidades en su films para llevar a la audiencia una película atípica.
Contó con grandes actores venezolanos como: Guillermo García, Ignacio Montes, Hilda Abrahamz, Carolina Torres, Elba Escobar, Juan Jesús Valverde, Beatriz Valdés, Aroldo Betancourt, Daniela Alvarado, Alexander Da Silva, Sócrates Serrano, Arlette Torres y Juan Carlos Lares
Ahora es noticia: Gambito de dama, una jugada maestra en Netflix
«Azul y no tan Rosa»
“Diego es un chico homosexual, tiene una familia común y corriente y sus amigos no tienen nada de especial. Pero hay algo que lo hace diferente, tiene un hijo heterosexual. Mientras Fabrizio (pareja de Diego) se mantiene en el hospital, padre e hijo intentan rescatar su relación donde ambos tendrán que arreglar sus diferencias después de tanto tiempo. Azul y no tan rosa… Todo depende de cómo se mire” . Así presentó Miguel Ferrari su primera película.
Causó tanto impacto que fue la primera cinta venezolana en ganar el Premio Goya a la mejor película hispanoamericana en el año 2013.
En 2014 ganó el premio del público en el Festival Pink Apple en Suiza y el mismo triunfo lo obtuvo en el Festival Face à Face en Francia.
Este films dejó huellas en la cinematografía nacional por posicionarse entre las 100 mejores películas LGTB de la década 2010-2019. Su duración en la cartelera de los cines fue de casi ocho meses, sobrepasando una taquilla de 600.000 espectadores.
Su historia realista y poco común vista en los cines, tiene como mensaje incentivar el respeto y la tolerancia hacia otras personas sin importar su orientación sexual.